Como no se puede empezar la casa por el tejado, lo primero que quiero contarte es algo de lo que se acerca de la enea. Si te parece, empezamos por su definición, según la Wikipedia; El género, posee entre 8 y 13 especies de plantas. La enea es una planta acuática, de la que emergen de forma muy robusta sus hojas muy erectas y con una forma alargada, formando una especie de cinta. Cuando llega su maduración, muestra una espiga cilíndrica de numerosas flores, son diminutas y serán polinizadas por el viento (las masculinas arriba y las femeninas abajo). Están distribuidas en pantanos y humedales de buena parte del mundo, formando densas colonias a veces impenetrables.
LA ENEA
Es una planta muy resistente, típica de aguas pantanosas y ríos, por lo que necesita de mucha agua para sobrevivir. La enea que utilizo en mis sillas, es una enea salvaje, no se cría en ningún vivero ni es cortada de forma mecánica, es una enea, que vive año tras año, salvaje y libre. Cuando llega el momento de cortarla, hay que seleccionar las mejores plantas y cortarlas justo por debajo del agua, de esta forma, se permite que la planta, no muera y se regenere para la temporada siguiente, es como si podáramos la planta, de esta forma, me aseguro de tener una enea, sana y fuerte para realizar mis trabajos.
No se trabaja con ella de día cuando está preparándose, solo por las noches, con lo que hay que ser paciente con el tratamiento de esta planta cuando se está preparando para ser manipulada.
Esta planta, tiene un tratamiento muy especial, su corte se realiza por las mañanas, entre finales de Mayo y principios de Junio. Se corta antes de que el sol este en su pleno apogeo. Una vez cortada, hay que extenderla, manteniendo la enea tapada durante el día y descubierta durante la noche, cambiándola de postura de vez en cuando para que se vaya secando y que poco a poco, vaya cogiendo ese color tan característico, las hojas de enea, irán perdiendo el verde de sus hojas y en unos tres o cuatro días, estará lista para empezar a trabajarla.
A veces me han preguntado como puede saberse si es una planta de calidad óptima, yo tras tantos años de experiencia, distingo si una enea es de baja calidad o si es de una calidad óptima para mis trabajos, solo con el tacto y el sonido que hace al manipularla.

Enea lista para ser trabajada.
A veces, solo con pisar un paquete de enea y escuchar el ruido que hace, ya se si es de buena calidad.
Una vez que está lista para trabajarla en alguna silla, puede permanecer bastante tiempo sin corromperse, siempre y cuando, se almacene de una forma adecuada, en sitios con poca humedad, ya que una vez seca, solo hay un momento, donde tendrá unos breves encuentros con el agua, pero eso ya te lo explico en otro post.
Comentarios recientes