La gubia es una de las herramientas que uso en la fabricación de mis sillas de enea, como quiero que conozcas mas sobre mi oficio, quiero que poco a poco, conozcas también las herramientas que uso para elaborar mis sillas.
La definición de la palabra según la wikipedia proveniente del Latín gulbia, es un formón de mediacaña que usan los profesionales de la madera, carpinteros, tallistas y otros profesionales de la madera para las obras delicadas.
También se puede referir a un instrumento utilizado por cirujanos en intervenciones quirúrgicas (Que no es este caso…)
HACE MUCHO QUE USO ESTAS GUBIAS
La gubia es un formón de media caña que usamos para trabajar la madera, pero especialmente los tallistas y otros profesionales del sector para las obras delicadas.
Las gubias empleadas por los carpinteros son de dos clases:
- Unas se componen de una hoja semicircular, con bisel interior, fijada en un mango de madera sobre el que se golpea con un mazo para hacer acanaladuras o agujeros redondeados de poca profundidad, siendo para lo que más se emplea.
- Otras tienen el corte curvo en ambos sentidos y el bisel por fuera, empleándose para emboquillar los agujeros que se han de abrir con la barrena.
Las que emplean los canteros para labrar las piedras son de boca más ancha que el cuerpo, y tienen cabeza plana para ser golpeada con el mazo o terminan en tronco de cono para resistir el martillo. También las hay con mango de madera y boca lisa o dentellada.
Los albañiles emplean una herramienta con este nombre para raspar los enlucidos y recorrer molduras y aristas.
Las principales gubias utilizadas por los tallistas y otros profesionales de la madera se pueden dividir en:
- Gubia plana: Parecidas a los formones pero con una leve curvatura que facilita mucho su uso a la hora de la talla, ya que así se evita que los vértices del extremo cortante rayen la madera.
- Gubia curva, o con forma de U: Tienen forma semicircular con radio variado y su uso facilita la desbastación de la madera antes de llegar a tocar la forma final deseada.
- Gubia en vértice, tricantos o con forma de V: Son como la conjunción de dos formones en un vértice y su uso principal es el de usar la punta de unión como elemento de corte que marca la forma de manera previa, como si se dibujase sobre el boceto del proyecto. De ese modo también da un margen de seguridad para trabajar las adyacencias sin poner en peligro el otro extremo.
- Gubia en forma de cuchara: Como su nombre lo indica su forma recordaría al de una cuchara pero con un extremo recto. Son usadas para la excavación de concavidades en la madera, como en el caso del interior de un cuenco.
Existen muchos otros tipos de gubias, usadas por los artesanos para cortes y desbastaciones específicas.
Comentarios recientes