661 424 306 hola@elsillero.com

nudos en la madera

Los nudos en la madera¿Sabes porque la madera los tiene? Te lo voy a contar en estas lineas, así sabes un poco mas sobre algo que no siempre nos preocupamos en averiguar.

Si eres curioso o curiosa, seguro que te puede sacar de la duda, si es que no lo sabías ya.

NUDOS EN LA MADERA ¿SABES PORQUE ESTAN?

Los nudos en la madera, son la base de donde salía una rama desde la base del árbol y que puede considerarse como un defecto, pero dependiendo del tipo de nudo puede ser utilizado en decoración. La madera es un producto natural, por ello no esta exenta de tener algún tipo de «defecto», dependiendo del uso que se le vaya a dar y del nudo que sea.

NUDOS EN LA MADERA EJEMPLO RAMA

Los nudos en la madera pueden estar catalogados como «defectos» ya que por ejemplo le pueden restar dureza a la madera en ese punto concreto.

No siempre es fácil trabajar una madera con nudos, ya que a veces el nudo puede saltar cuando la estás trabajando y queda un hueco en la madera con lo que tienes que desechar o reparar el desastre.

UN EJEMPLO DE NUDO

nudos en la madera

Para mi los nudos en la madera resultan «estéticamente bonitos», eso sí, dependiendo de donde este el nudo y el tipo que sea.

Para fabricar una silla de enea la dureza que pueda restar el nudo no es importante, ya que no es una viga de carga ni nada por el estilo, pudiendo resultar decorativamente bonitos.

Para la fabricación de mis sillas de enea, utilizo madera de pino, esta madera al igual que todas puede tener nudos ya que hasta ahora, que yo sepa, no hay maderas sin nudos.

 

EJEMPLO DE SILLA DE ENEA EN LA QUE DESTACAN LOS NUDOS EN LA MADERA

silla de enea con nudos en la madera

Hay un estudio (pdf) del investigador Santiago Vignote Peña Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que nos dice esto sobre los nudos y habla sobre el tipo de madera que uso para fabricar mis sillas de enea.

Te dejo un extracto:

«La nudosidad también depende de la procedencia y del tratamiento selvícola, pero en España es normal la existencia de pocos nudos en las primeras trozas de los árboles maduros, y nudos bastante abundantes de tamaño mediano a grande en las trozas superiores.»

Por norma general, quienes trabajamos con madera, sabemos que algunos de los nudos en la madera pueden quedar bien y que otros no, así que normalmente y sobre todo en trabajos artesanos, solemos tenerlo en cuenta a la hora de cortar las piezas de madera que vamos a utilizar.

EJEMPLO DE UN LISTON LISTO PARA TORNEAR

13614920_1767212266894162_4616839726136791444_n

 

Abrir chat
¡Hola! ¿Puedo ayudarte?